Nuestro Hogar
El Internado y semi-internado donde se atienden 200 jóvenes aproximadamente.
Misión: El hogar de Jesús Adolescente, entidad de protección sin ánimo de lucro, en corresponsabilidad con la familia y el Estado, bajo una perspectiva garantista de derecho, forma Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos; a través del diseño de programas de atención integral en el área técnica, académica y socio-afectiva, fundamentados en el Sistema Preventivo de Don Bosco (Razón, Religión y Amor), que es la filosofia educativa salesiana; permitiéndoles a nuestros niños y jóvenes en situación de abandono y/o alto riesgo, por situaciones del maltrato, desplazamiento o abuso, crear nuevas condiciones de vida con sus familias minimizando los factores de riesgo psicosocial.
Visión: En el 2015 nos posicionaremos como una entidad lider en el litoral del pacifico colombiano, en procesos de formación integral, garante de derechos, como principios rectores que incentiven la vida digna de niños y jóvenes en corresponsabilidad con sus familias y la sociedad.
Ubicación: El Hogar de Jesús Adolescente, está ubicado en el km 13 sobre la carretera Simón Bolivar (vía al aeropuerto) de Buenaventura, Comuna 12.
Misión: El hogar de Jesús Adolescente, entidad de protección sin ánimo de lucro, en corresponsabilidad con la familia y el Estado, bajo una perspectiva garantista de derecho, forma Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos; a través del diseño de programas de atención integral en el área técnica, académica y socio-afectiva, fundamentados en el Sistema Preventivo de Don Bosco (Razón, Religión y Amor), que es la filosofia educativa salesiana; permitiéndoles a nuestros niños y jóvenes en situación de abandono y/o alto riesgo, por situaciones del maltrato, desplazamiento o abuso, crear nuevas condiciones de vida con sus familias minimizando los factores de riesgo psicosocial.
Visión: En el 2015 nos posicionaremos como una entidad lider en el litoral del pacifico colombiano, en procesos de formación integral, garante de derechos, como principios rectores que incentiven la vida digna de niños y jóvenes en corresponsabilidad con sus familias y la sociedad.
Ubicación: El Hogar de Jesús Adolescente, está ubicado en el km 13 sobre la carretera Simón Bolivar (vía al aeropuerto) de Buenaventura, Comuna 12.
Con la tecnología de Blogger.

En 1997 la Comunidad aceptó la Parroquia de María Auxiliadora, cercana al Hogar, cuyo primer párroco fue el P. Gervasio Fornara. Ese mismo año se creó la básica secundaria y la media técnica. Con ayudas del extranjero se dotaron, ampliaron y construyeron nuevos talleres y se edificó la Casa de los muchachos (Casa Keller) y la residencia de los salesianos.
Actualmente, los 6 salesianos de esta obra, atienden, con 70 laicos: el Hogar Jesús adolescente , financiado por el ICBF, con 45 alumnos internos y 45 seminternos; el Instituto Jesús adolesente, con 900 alumnos y alumnas de primaria y bachillerato técnico, en convenio con el Municipio; el Centro de Capacitación, para 600 desplazados y población vulnerable, apoyado por entidades extranjeras; la Parroquia María Auxiliadora, con 18000 fieles.
A principios del mes de junio de 1960, las señoras Fabiola de Roldán, Luisa de Farach y Olga de Simpsa, comunican al presbítero Antonio J. Ruiz, de la situación problemática de unos menores recluidos por motivos de orden público en los patios de la Base Naval y el deseo de poder ayudarlos.
Efectivamente se hicieron las gestiones concernientes al caso, y se fue haciendo con esto realidad aquella idea, de formar un Hogar para muchachos que carecieran de la protección de sus padres y de una formación necesaria para hacer hombres de bien.
Entre esos primeros muchachos figuran los nombres de: Casimiro Cuero, Bartolomé Anchico, Eustorgio Venté, Álvaro Quintero, Walter cortés, Marino Hernández y Hugo Vallejo, con quienes se inició la obra para protección y promoción de menores: “HOGAR DE JESUS ADOLESCENTE”.
El Doctor Eduardo Díaz Ruiz, obsequió para esta obra una casa y un lote en el kilómetro 14 de la carretera Simón Bolívar, allí se llevaron a los chicos a pasar la primera noche. Después de las ocho quedaron solos hasta el siguiente día en que se les llevaba el desayuno, para sorpresa de todos ya están levantados a las siete de la mañana y estaban trepados en un árbol de guayaba viendo consumir en las llamas las esterillas y la cobijas que se les había facilitado la noche anterior.
En esa semana el Señor Obispo Monseñor Gerardo Valencia Cano, confió este grupo de adolescentes al Pbro. Jorge Luis alemán, quien con gran entusiasmo empezó en forma la Institución con el nombre de Hogar Jesús Adolescente.
Se constituyó la primera Junta Directiva de la Institución, compuesta por: Héctor Hincapié, presidente; Maria Luisa de Farach, Vicepresidenta; Lesvia Martínez, Secretaria; Alba Buttin, Tesorera; Fabiola Roldán y Olga de Simpsa , Vocales.
El 8 de septiembre del mismo año pasó un grupo de 17 muchachos al lugar que ocupa hoy la Institución, tras la donación hecha por el Doctor Armando Caicedo Naranjo a Monseñor Valencia y de otro terreno contiguo obsequiado por el Doctor Eduardo Jaramillo. Se empieza con gran esfuerzo la construcción de la casa, que será gracias a la animación del Presbítero Jorge Alemán, la anfitriona de las celebraciones navideñas, que años tras años se ha convertido en una verdadera tradición.
A mediados de 1961, el Presbítero Jorge Alemán por razones de obediencia religiosa es trasladado a Roma para realizar estudios de especialización. Por tal razón el Obispo nombra al Presbítero Antonio J Ruiz, que ya había estado a cargo en un principio, como nuevo Director de la Obra.
Poco a poco se fueron integrando personas generosas, dispuestas a colaborar en el cuidado y formación de los menores; entre ellas dos misioneras seglares (1962) Emma Gómez y Beatriz Toro; luego la Comunidad de las RR,HH, de la Caridad. Pasaron los años y esta comunidad religiosa es sustituida por las Hermanas Misioneras de la Madre Laura, las cuales estuvieron hasta mediados del año 1998 acompañando en esta labor.
Fallecido el presbítero Antonio J. Ruiz el 26 de abril de 1995, el Pbro. Carlos Cadavid C. (Exalumno de la Institución), se encarga de la obra por seis meses.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Bienvenidos
Los Salesianos
- Comunidad Salesiana
- Somos una sociedad religiosa, fundada por San Juan Bosco con el fin de realizar en la Iglesia un gran proyecto: Ser signos y portadores del amor de Dios a los jóvenes. Como tal nos comprometemos en su crecimiento integral, orientándolos en el camino, para convertirnos en sus padres, hermanos y amigos. Los Salesianos vivimos en un clima de fraternidad, compartimos y trabajamos en unidad; para lo cual convivimos en comunidades realizando un trabajo planificado e integrado, somos educadores y evangelizadores de los jóvenes y llegamos a ellos a través de nuestros hogares, colegios, obras, oraciones y proyectos los cuales están enmarcados por el compromiso y la solidaridad fraterna. Actualmente, los Salesianos estamos ubicados en más de 130 naciones a nivel mundial; en Colombia nos encontramos instalados en las principales ciudades, además de la cobertura que damos a zonas misioneras y retiradas del marco urbano.
Blog Archive
-
▼
2010
(3)
- ► septiembre (1)
0 comentarios:
Publicar un comentario